Comercializamos Ácido Sulfónico a granel o fraccionado en cilindros de 220 Kg.
Con mas de 5 años en el mercado, en Siete Colinas SRL generamos lazos sólidos con nuestros clientes a quienes abastecemos de PRODUCTOS QUÍMICOS excelentes, provenientes de fuentes de calidad comprobada. Estamos ubicado en Libertad, MERLO. Nuestras principales Zonas de comercialización son GBA y CABA. Si te encontrás en el interior del país, no dejes de consultar.
¿Qué es y para qué sirve el Ácido Sulfónico?
El ácido sulfónico es una de las materias primas más usadas en las industria química y cosmética para la fabricación de productos de limpieza como detergentes, pastas y jabones para la ropa, líquidos y en polvo. Su función es desprender la suciedad facilitando la limpieza.
El sulfónico es un componente orgánico, biodegradable, muy utilizado como tensoactivo en los detergentes de lavandería cuya función principal es lograr que el agua entre en el tejido de las telas para quitar la suciedad. En sí, disminuye la tensión superficial del agua y la hace lo suficientemente fina como para entrar en la tela.
También se utiliza como agente de limpieza en las industrias de galvanizado, cuero y papel, para formular plaguicidas y desengrasantes en la industria agroquímica, en la preparación de emulsiones para fluidos de lubricación y para la aireación del hormigón en la industria de construcción.
Usos habituales del ácido sulfónico:
• Elaboración de detergentes industriales
• Elaboración de detergentes lavavajillas
• Elaboración de jabón
• Elaboración de jabón para la ropa
• Elaboración de limpiadores líquidos
• Elaboración de líquidos limpiadores para autos
• Elaboración de limpiadores de superficies duras
DESCRIPCIÓN QUÍMICA: Ácido Alquil-benceno-sulfónico lineal
MATERIA ACTIVA: 90%
ASPECTO: Líquido viscoso color ámbar
FUNCIÓN: Desengrasante
¿Qué es tensoactivo o surfactante?
Los tensoactivos, también llamados surfactantes, son sustancias que influyen por medio de la tensión superficial, en la superficie de contacto entre dos fases. O sea, disminuyen la tensión superficial de un líquido o la acción entre dos líquidos que por ejemplo sean insolubles uno en otro. Se utilizan para estabilizar ambas fases o disminuir la tensión superficial de alguna sustancia.
En función de su mayor o menor dispersión en agua, y su mayor o menor estabilización, los tensioactivos se emplean como emulsionantes, humectantes, detergentes o solubilizantes. En el caso del ácido sulfónico, es un tensioactivo que se utiliza por su acción detergente, logra disminuir la tensión superficial del agua lo suficiente para apartar las grasas o la materia orgánica de cualquier superficie.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.